En México el mercado juvenil es de gran relevancia para las marcas, ya que hay poco más de 17 millones de adolescentes de 12 a 19 años, según datos del INEGI.
No obstante, cautivarlo implica un gran reto ya que cambia más rápido que otros sectores, por lo tanto, las marcas que apuesten por este segmento deben ser tan dinámicos y renovarse al mismo ritmo del sector. «Los jóvenes cambian de gustos diario, lo que hoy les parece fabuloso, mañana les parece aburrido, por eso los que hacemos marketing para este sector debemos de darle cada día una razón a los jóvenes parra que nos sigan teniendo en la mente»
Aprende a escuchar a los jóvenes
No obstante, las marcas enfocadas a este sector tienen la ventaja de que los jóvenes son quienes más interactúan con ellas a través de los espacios digitales, pues según el ultimo estudio de Consumo de Medios el 30% de los teens alguna vez han escrito en sus redes sociales de una marca y en el 72% de los casos lo hace de manera positiva. Asimismo 32% reconoció que compartió información o publicidad, pero no de cualquier marca o cualquier información, sólo lo hace con aquellas que se identifica y que le aportan algo. Lo cual representa para las marcas una magnifica oportunidad, pues en los jóvenes pueden encontrar a grandes embajadores, sólo tienen que aprender a escuchar a su target, para que con base en sus inquietudes y necesidades manifestadas desarrollen una estrategia de marketing que atraiga a los consumidores.
Música, juegos, apps y videos, los formatos favoritos
Las actividades que más realizan los jóvenes en internet son: escuchar música (74%), ver videos (67%) y jugar (50%). Por tal motivo, marcas como Pepsi, Cornetto, Doritos, Cheetos, Carlos V y Barcel realizan diversas campañas en las que emplean estas herramientas digitales y han tenido gran aceptación.
Las marcas dirigidas a los jóvenes le apuestan a estrategias que generan una relación estrecha con este sector, ya que en unos cuantos años será la fuerza trabajadora que moverá al país y aumentará su poder adquisitivo, por lo tanto las marcas deben trabajar desde ahora para quedarse «tatuadas» en la mente y en el corazón de este segmento.