Puntos claves para tener éxito en el punto de venta

Millennial y el uso de redes sociales para decidir una compra
agosto 2, 2016
3 sitios online convenientes para estrategias de video marketing
agosto 16, 2016
Show all

Puntos claves para tener éxito en el punto de venta

9 de agosto

Cada producto, marca y establecimiento son completamente diferentes ya que debieran responder ante una necesidad en específico del consumidor, lo cual las hace únicas y por lo tanto, la estrategia a seguir en punto de venta para atraer a dicho consumidor.

La falta de creatividad para las promociones, así como en las estrategias que se ejecutan en el anaquel, ha provocado que el consumidor busque nuevas opciones a la hora de satisfacer una necesidad.

Algunos puntos clave para tener éxito en el punto de venta:

  • Exhibición de producto en función de satisfacción del cliente y rentabilidad. A través de la buena ejecución de procesos como Category Management, fabricantes y cadenas comerciales pueden entender perfectamente lo que el consumidor está esperando para satisfacer una necesidad, además de conocer el nivel de desplazamiento del portafolio que compone una categoría. Con ello se logra exhibir aquellos productos cuya demanda es superior al del resto de la categoría, alcanzando un nivel de rentablidad en anaquel deseado.
  • Incremento de la visibilidad de una marca. No solo se trata de colocar material POP en punto de venta, sino de incrementar el número de frentes en el anaquel. Pero ello será consecuencia del análisis mencionado en el punto anterior, ya que esto debe responder a la demanda y desplazamiento. Ahora bien, dicho acomodo puede cambiar en cada región e incluso en cada tienda, ya que el consumidor es diferente de acuerdo a una ubicación geográfica.
  • Tener el producto al alcance del cliente. No solamente es responsabilidad de la actividad de Merchandising el que el producto esté en el lugar, cantidad y momento adecuados para ser adquirido por el consumidor. Representa una responsabilidad compartida entre todos los que conforman la cadena de suministro. Sin embargo, toda vez que el producto se encuentra en la tienda, será necesario contar con una ejecución impecable para resurtir el anaquel y acomodar el producto de manera correcta para ser percibido por el cliente cuando éste lo busca para adquirirlo.
  • Uso de promociones eficientes. No se trata de que todo el tiempo lancemos promociones en el punto de venta, hay que cuidar aspectos como la temporalidad, relevancia respecto a otras cadenas comerciales y/o marcas de productos de consumo, resultados anteriores y conocimiento profundo del consumidor. Por otro lado, será indispensable contar con un socio estratégico con experiencia probada en ello, como las agencias que pertenecen a la AMAPRO (Asociación Mexicana de Agencias de Promociones), quienes están certificadas para llevar a cabo acciones de promoción en los puntos de venta, contribuyendo con ello al éxito de las mismas.
  • Excelente Comunicación. No solamente hay que cuidar la comunicación en el punto de venta, sino en todos los canales alrededor de la marca, desde su empaque hasta las plataformas digitales a través de las cuales se haga llegar un mensaje al consumidor sobre algo relevante que ocurra entre la marca y un establecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *