Digital vs Tradicional

Como seducir a un millennial
marzo 1, 2016
QR, el código de la mercadotecnia
marzo 15, 2016
Show all

Digital vs Tradicional

digital vs tradicional

Digital vs tradicional

El gran crecimiento que han tenido los medios digitales en los últimos años ha cambiado radicalmente la forma en la que la industria de la telefonía móvil emplea sus recursos, ahora se presta mayor atención al mundo online, mientras que los medios tradicionales han pasado a un segundo plano.

Durante el primer trimestre del 2013 México alcanzó un total de 101 millones 339 mil línea de telefonía móvil de acuerdo con un estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit, cifra que representó un crecimiento en las suscripciones de 6.5 por ciento respecto del último trimestre del 2012 cuando existían cerca de 100 millones de líneas.

Pese a que la industria de la telefonía móvil se encuentra inmersa dentro de la evolución de las nuevas tecnologías y el mundo digital, los medios tradicionales son indispensables para la evolución de ésta ya que la televisión, la radio o la prensa se mantienen como un gran medio para llegar a las grandes multitudes.

«El mantenerse en medios tradicionales ayuda a la generación de awareness, además de que crea una liga con otras actividades que se realizan en medios digitales»

Jorge Laverde (director de marketing para Latinoamérica Norte de Nokia)

Tendencia hacia los medios digitales

Sin lugar a dudas actualmente muchas industrias, entre ellas la telefonía móvil, han puesto la mayor parte de sus esfuerzos en los medios digitales, no sólo debido a la gran retroalimentación que tienen a través de ellos, sino a la mejor capacidad de alcanzar al target deseado y a la mayor facilidad para poder medir los resultados obtenidos por una cierta campaña.

Relegación de los medios tradicionales

Anteriormente, una gran parte de la inversión publicitaria se centraba en los medios tradicionales, mientras que se veía digital como la manera ideal para complementar; actualmente el paradigma empieza a cambiar y en un futuro serán los medios tradicionales los que sean complementos de las campañas en digital. «Antes digital era el complemento de las estrategias tradicionales, ahora es uno de los medios principales por el que llegamos a nuestros usuarios»

Realizar la inversión adecuada

Aún cuando la inversión online ha crecido exponencialmente, existen una gran cantidad de retos a la hora de realizar campañas publicitarias en este tipo de medios, pues tanto anunciantes como agencias apenas se están acostumbrando a este mundo, situación por lo que en muchas ocasiones las acciones son experimentales y hay que irlas puliendo sobre la marcha.

Las dificultades del mundo online

Otra dificultad que existe al momento de realizar o adaptar la campaña al medio digital radica en el hecho de que es un medio relativamente nuevo y en proceso de consolidación, razón por la que en muchas ocasiones se actúa a ciegas, situación que si bien también sucede dentro de los medios tradicionales, ya esta mucho más probada. El éxito de una campaña online es mucho más medible que una offline debido a que las diferentes herramientas que existen en digital permiten tener un control más inmediato.

La extinción de los medios tradicionales está lejos

Cabe destacar, que pese al auge que experimentan los medios digitales actualmente, este no conllevará la extinción de los medios tradicionales, al menos no por ahora, debido no únicamente a que han jugado un papel preponderante dentro de la industria desde su aparición y a su impacto sobre el público, si no a que sirven como complemento para las campañas online. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *