Los millennials son la generación nacida entre 1980 y 2000. Se les llama así porque nacieron en la transición a un nuevo milenio. Crecieron dentro de un entorno globalizado, hiperconectado y con un gran acceso a la información, es por esto que se han convertido en una generación exigente, impredecible y compleja.
A un millennial le gusta sentirse único, que la marca se preocupa por él lo consienta y lo sorprenda. Entender que quieren y qué esperan de una marca es sencillo, solo es necesario escucharlo. Para ello las redes sociales son espléndidas herramientas, ya que dicha generación acostumbra a manifestarse a través de ellas haciendo comentarios de marcas a través de sus plataformas digitales. Para ello es importante invertir en herramientas digitales que permitan saber que dicen los internautas de la marca y con base en ello diseñar estrategias que permitan llegar de manera no intensiva.
La mejor estrategia de marketing que se puede desarrollar para seducir a este consumidor es la cocreación. Hacerlos parte de la campaña o dejarlos intervenir en la creación del producto, empaques, promociones, contenidos o ediciones especiales es muy importante para ellos. Si conquistar a un millennial es complicado, reconquistarlo constantemente es aún más complejo porque cada vez espera más y mejores experiencias con las marcas.
Si bien, son los grandes retos, también grandes son las ventajas de conservar cautivo a esta generación, ya que son uno de los segmentos poblacionales más grandes del país, pues 30% de los mexicanos pertenecen a esta generación, asimismo es uno de los targets que más marcas consumen y tienen mayor apertura a probar productos nuevos.